
Esta ocasión hablare de los distintos Modos Musicales o bien de los Temperamentos Musicales, entrare más profundamente en próximas publicaciones pero quiero hacer una breve introducción pero con mucha profundidad.
Los antiguos y actuales Estudiosos y Filósofos de la Psique humana han tratado de establecer y describir los sentimientos como algo tangible, predecible, y comprobable o replicable esto nos suena muy familiar a los Músicos, y al mismo tiempo es el Hilo Negro de los mismos.
¿Cómo transmitir un sentimiento?¿Cómo hacerlo con mucha profundidad?¿Cómo equilibrar las emociones?¿Como sentir en la música una sensación Alegre, Furiosa, Mística en el momento adecuado?. Esto es algo para lo que la ciencia y la filosofía nos puede ayudar mucho, todo desde un punto de vista Musical
El Dr. Jorge Hagemann escribe en su Psicología: "Las diferencias de los estados generales del alma se refieren menos al conocimiento que al sentimiento, o sea menos al espíritu que al corazón”.
Esto hace reflexión no tanto en la manera de sentir y apetecer que se manifiesta cómo el corazón, sino el centro de los sentimientos y afectos, que es en unos y otros más fácil o lenta, más profunda o superficialmente excitable.
Esta diversa excitabilidad del corazón o el diverso temple, conque un alma se inclina a un determinado sentir o apetecer, se llama TEMPERAMENTO.
Médicos de la antigüedad como el médico griego Hipócrates y el médico turco-griego Galeno distinguían cuatro tipos de temperamentos, considerados como emanación del alma por la interrelación de los diferentes humores del cuerpo:
Si consideramos los rasgos fundamentales de los temperamentos individuales y los agrupamos según su semejanza, se pueden dividir en cuatro grupos, a los cuales ya la antigüedad dio sus nombres estables, uniendo arbitrarias teorías con acertadas observaciones: temperamentos sanguíneo, colérico, melancólico, flemático.
Estos temperamentos se distinguen entre sí en cuanto que la excitabilidad y que podemos catalogar de la siguiente manera:
Sanguíneo: fácil y superficial. Las personas con un humor muy variable
Colérico: fácil y honda. Las personas tristes y soñadoras.
Melancólico: lenta y profunda. Personas cuyo humor se caracterizaba por una voluntad fuerte y unos sentimientos impulsivos, en las que predominaba la bilis amarilla y blanca.
Flemático es lento y superficial. Personas lentas y apáticas, a veces con mucha sangre fría, en las cuales la flema era el componente predominante de los humores del cuerpo.
Ya que el corazón (el sentimiento y afecto) está tan íntimamente relacionado con el espíritu y la fantasía, la diversa excitabilidad del mismo tiene, en consecuencia, una diversa actitud en el mismo entendimiento y fantasía.
Esta introducción que aparentemente es más Filosófica y/o Psicológica que Musical va enfocada a explicar cómo las personas somos fisiológica y genéticamente diseñadas de maneras distintas y receptivas a estímulos diferentes, esto como podemos ver es bien sabido desde la antigüedad, y los grandes estudiosos de la música desde épocas lejanas se dieron cuenta que la composición era igualmente amplia en su Temperamento.
En las siguientes publicaciones profundizare más a detalle y sobretodo explicare como hacer esto voluntariamente para transmitir e imprimir la sensibilidad adecuada de acuerdo al temperamento.
Para mayor información visitar la Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario